Portada1
Provinciales: PRIMER CONVOY DE BARCAZAS DEL PUERTO DE POSADAS
21/02/2023 | 47 visitas
Imagen Noticia
El fin de semana partió el primer convoy de barcazas del Puerto de Posadas, que vuelve a estar operativo tras 45 años sin actividad comercial. El Gobernador, el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, y autoridades provinciales asistieron al evento. Los funcionarios destacaron esta nueva alternativa para la industria en la región.

POSADAS (especial). El fin de semana partió el primer convoy de barcazas del Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” con 14 contenedores cargados con productos ciento por ciento misioneros. Es una alternativa de logística para la producción e industria misionera que vuelve a estar operativo tras 45 años sin actividad comercial. El gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, y funcionarios provinciales presenciaron este hecho histórico que marca el inicio de una nueva era en la economía de la provincia.  

El mandatario calificó el momento como histórico y aseguró que depara nuevos desafíos a futuro. Expresó su satisfacción de que "la provincia pueda tener su puerto operativo y que también sea una luz de esperanzas para todo el sistema productivo industrial de Misiones, es una reparación histórica", dijo. Argumentó que otorga mayor competitividad a las áreas de transporte a nivel industrial y productivo, a la vez que genera puestos de trabajo en la zona del puerto. Aclaró que es un esfuerzo conjunto de múltiples actores y del pueblo misionero. Además, mencionó que el puerto permite el abaratamiento de costos utilizando la vía fluvial, en especial en una provincia con el combustible más caro para el transporte. "Por otro lado, tampoco disminuye el transporte de carga por vía terrestre, que va a seguir existiendo. Esto no reemplaza absolutamente nada, sino que permite crecer en otros niveles y en la exportación de los productos de la provincia", agregó. "En la gestión del ingeniero Carlos Rovira se volvió a mirar al río y hoy el río vuelve a ser esa fuente tan importante de crecimiento y desarrollo para Misiones", resaltó.

Igualmente, comentó que la puesta en marcha fue "una acción conjunta con los diferentes gobernadores de la zona, pero por sobre todas las cosas en la articulación de la mesa de trabajo de la hidrología federal".  Dio cuenta de la posibilidad de avanzar con el proyecto fluvial de nuestra provincia a partir de la habilitación de puertos como Santa Ana y Puerto Iguazú. Comentó que tratará, en sus próximas reuniones, con funcionarios de la Nación de integrar el puerto con conexiones ferroviarias y el avance de la instalación de los depósitos fiscales para el acopio de materiales. Declaró que el puerto otorga "un valor agregado muy importante, pero el fin común es que el pequeño productor misionero pueda consolidar su carga acá y ser competitivo también a la hora de exportar o de enviar su carga a los otros puertos de la Argentina".

Asimismo, recordó la firma de un convenio con Banco Nación, "que da la factibilidad de créditos para la industria, fundamentalmente para la industria maderera, yerbatera y todo lo que es el área productiva. Así, van a poder acceder a tasas subsidiadas por el Banco Nación o por la provincia de Misiones”. Sobre su reciente reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, comentó que se decidió agregar a la Zona Aduanera Especial la bonificación a todas aquellas industrias que trabajen el área de la innovación, ciencia, tecnología. También, dio a conocer que se abordó el tema de las regalías de la Entidad Binacional Yacyretá para Misiones. 

 

UN BENEFICIO DIRECTO A LA PRODUCCIÓN MISIONERA

A su turno, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que "es un momento muy particular que entra en la historia porque, después de 45 años, no solamente se invirtió en un puerto de estas características, reconociendo el valor histórico de Posadas en materia de marina mercante, sino que se logró la operatividad de un puerto. Eso en la Argentina y en Misiones es un hecho realmente importante, porque baja costos logísticos, permite mejorar el flete y esto beneficia a los productores, a las productoras, a las pymes y a toda la cadena de valor de la provincia de Misiones y de toda la región". También, informó el inminente envío del decreto al presidente Alberto Fernández "en el cual vamos a extender la hidrovía hasta Puerto Iguazú en el río Paraná superior en Misiones y hasta los ríos Pilcomayo y Paraguay en Formosa".

En tanto, el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisán, declaró que el puerto, en conjunto con las conexiones férreas y de camiones, ha otorgado a la provincia "la logística para ser competitiva y abre a futuro nuevas posibilidades a inversiones en cuestiones como gas a granel o comercializar piedra misionera. El transporte fluvial nos permite un precio sumamente competitivo". Añadió que Misiones tiene una gran fortaleza exportadora con 500 o 400 millones de dólares, por lo que el puerto dará un mayor impulso al panorama productivo.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, entre otras autoridades legislativas; el presidente del directorio de la Administración Portuaria Posadas-Santa Ana (APPSA), Ricardo Enrique Babiak; el secretario de la CGT sindicato de los navieros, Milciades Giménez, junto a otros funcionarios provinciales, representantes del sector productivos, y autoridades de Prefectura Naval Argentina.

 

UNA ALTERNATIVA LOGÍSTICA QUE MARCARÁ LA HISTORIA

Vale destacar que las cargas del primer convoy contienen té, yerba mate, madera y pasta celulosa. El primer destino será Rosario y luego Montevideo, desde donde viajarán hacia sus destinos finales en el mundo. Esta partida marca un hito fundamental en la historia de la economía de nuestra provincia, ya que el puerto vuelve a estar operativo después de 45 años sin actividad comercial. Tal hecho sin duda impulsará la competitividad y las posibilidades de comercio para la región, brindando una alternativa complementaria para los negocios de la región.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.infomisiones.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Imagen Noticia
El IPS Misiones anfitrión de encuentro de obras sociales provinciales de todo el país
El Presidente del IPSM, Dr. Lisandro Benmaor, junto al Gobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y el Presidente de COSSPRA, Fernando Avellaneda, dieron inicio a la Reunión de Junta Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina y al Taller de Enfermedades Crónicas no transmisibles realizados en esta ocasión en Iguazú.
» Leer más...
Imagen Noticia
EL IPS MISIONES HABILITÓ LA OFICINA ÚNICA DE DISCAPACIDAD
El área de Discapacidad del Instituto de Previsión Social de Misiones ya atiende exclusivamente en avenida Almirante Brown 3.426 de Posadas de 8 a 18 hs. para agilizar todos los trámites en un solo lugar.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Consejo Federal de Inversiones CFI lanzó una Línea de Crédito destinada a la mujer misionera
La presentación del nuevo Programa para el “Desarrollo Productivo y Financiero de las Mujeres Misionera” surgió de una iniciativa propuesta por la Representante del CFI en Misiones, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, que busca por un lado ofrecer acceso al financiamiento crediticio a las mujeres de la Tierra Roja, y por el otro brindar capacitaciones y mentorías destinadas a fortalecer la participación femenina en el mundo empresario.
» Leer más...
Imagen Noticia
EN EL COLOQUIO DE FEHGRA, EL GOBERNADOR INVITÓ A CONTINUAR IMPULSANDO EL DESARROLLO MISIONERO
Puerto Iguazú es sede del XX Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico. En ese marco, el Gobernador participó en la apertura del evento junto a referentes de este sector clave para la generación de empleo y el crecimiento de las economías regionales. Habló de los desafíos de la Provincia, de la decisión política de avanzar cuidando el medioambiente, de nuevas obras en Puerto Iguazú y del crecimiento económico de Misiones con franquicias y nuevos emprendimientos, invitándolos a expandirse e invertir.
» Leer más...
Imagen Noticia
EN PUERTO IGUAZÚ EL GOBERNADOR INAUGURÓ LAS NUEVAS OBRAS SOBRE LA AVENIDA BRASIL
El Gobernador de Misiones visitó la ciudad de las cataratas, recorrió el último tramo de la nueva avenida Brasil que dejó formalmente inaugurada y compartió espectáculos con vecinos y turistas en el comienzo de una prometedora temporada invernal para la localidad.
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Info Misiones

    Correo: info@infomisiones.com.ar
    Facebook: Infomisiones

    Misiones - Argentina
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra