Durante el encuentro, Müller expondrá los conceptos principales del modelo de “desarrollo regenerativo”, que permite restaurar el balance de los ecosistemas naturales y revertir el daño causado por el ser humano. Este modelo, que plantea un nuevo paradigma, no limita el desarrollo, sino que por el contrario impulsa la planificación de proyectos en los que se contemple tanto el consumo como la regeneración de los sistemas biológicos, sociales y económicos para lograr bienestar, no solo para las personas, sino para todas las formas de vida.
“Hacer el menor daño posible a la naturaleza ya no es suficiente, no podemos hablar de sostenibilidad en un planeta roto”, afirma Müller.