Portada1
La Nación: Descubren en las profundidades del mar Tirreno una ciudad del Imperio Romano desaparecida hace siglos
07/06/2024 | 50 visitas
Imagen Noticia
Luego de una serie de datos que recopiló un grupo de arqueólogos submarinos desde 2021, recientemente se confirmó el hallazgo de esta villa; a quién habría pertenecido y por qué quedó bajo el agua
El gran Imperio Romano se extendió por casi toda Europa, el norte de África y Medio Oriente. En cada sitio al que llegó, dejó su impronta. Sus límites fueron amplios pero, en la actualidad, solo quedan algunos vestigios de su paso, ya sea por el deterioro o por el avance de otras civilizaciones. Sin embargo, en un reciente estudio, un grupo de arqueólogos halló que frente a la costa de Campo di Mare, a pocas decenas de kilómetros de Roma, hay una pequeña ciudad que se hundió hace siglos debido a cuestiones climáticas imposibles de frenar.Italia fue el epicentro del imperio, de ahí que se encuentren las mayores estructuras edilicias, muchas de las cuales están a simple vista. Otras, en cambio, aún no se han descubierto, como sucedió con la estructura circular al borde de la playa de la pequeña localidad costera de la región del Lacio.En 2021, la zona se convirtió en un punto de interés para los arqueólogos por la aparición de una columna de mármol cipollino con su capitel jónico hundida, y la cual las arenas del mar Tirreno cubrieron parcialmente. Como resultado de una expedición, notaron que era parte de una edificación cónica mucho más grande, de 50 metros de diámetro y que se ubicaba a metros de la playa.Para los expertos del Soprintendenza Archeologia Belle Arti Paesaggio Etruria Meridionale, estos restos pertenecieron a un pabellón portuario que construyeron los romanos. Ante esto, este 2024 iniciaron una serie de excavaciones para entender el origen y cómo terminó bajo el agua.Esta construcción cuenta con doble cinturón de muro de ladrillo separado de tres metros de ancho y emplazados sobre una base de arcilla. Esto favoreció a la conservación de los encofrados de madera y los postes que se utilizaron en su fundación.Se estima que esta es la mejor muestra de los desastres que puede provocar el avance del mar, como le sucedió a esta villa romana, según explicaron. A pesar del oleaje constante, el equipo de expertos logró sumergirse en las aguas poco profundas y dio paso al programa de restauración submarina que tiene como objetivo trabajar durante tres años.Según detalla el informe oficial, “la imponente estructura circular está cubierta de cocciopesto [material de construcción de la época romana] en algunos lugares, en otros aún se conserva parte del piso de opus spicatum, y solo en el centro se conservan pocos fragmentos de mampostería que lamentablemente no están en su lugar”.Esta presunta villa romana, en la cual todavía queda mucho por descubrir y analizar -entre los datos más destacados, el año en que se levantó-, pudo ser el hogar de un aristócrata romano que vivió allí a lo largo de un buen tiempo. Eso dejó en claro la sofisticación y los detalles que tiene el esqueleto del edificio. En el proyecto de restauración, se limpiaron las paredes, el piso y la madera fue retirada con sumo cuidado.En este momento, las autoridades prohibieron la navegación por este sitio, con el fin de brindarle protección, ya que representa uno de los vestigios más sorprendentes bajo el mar y que puede verse desde el aire.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.infomisiones.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en la Argentina: estas son las fechas oficiales
El receso invernal arranca el próximo 7 de julio para algunas provincias, mientras que otros distritos tienen que esperar hasta fines del séptimo mes del año; ¿cuándo terminan las clases?
» Leer más...
Imagen Noticia
Fechas de las vacaciones de invierno: cómo quedó el calendario oficial confirmado en Buenos Aires
El receso es para todos los niveles educativos, pero en cada jurisdicción se establecen distintas fechas; a continuación, cuáles son las dos semanas en las que no hay clases en esta provincia
» Leer más...
Imagen Noticia
En la selva no hay caballeros: River y Racing borran los sospechados pactos del fútbol
El modo en que se gestionó el pase de Salas expuso las debilidades de los dos clubes en pugna, urgidos por encontrar diferentes soluciones a sus problemas
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025 en CABA y las provincias
El período de receso invernal es distinto en cada jurisdicción, porque cada una de ellas establece sus propias fechas
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases, provincia por provincia
El receso invernal comienza en distintas fechas a lo largo de toda la Argentina, pero el calendario está disponible; qué día terminan las clases en cada jurisdicción
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Info Misiones

    Correo: info@infomisiones.com.ar
    Facebook: Infomisiones

    Misiones - Argentina
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra