Portada1
Provinciales: EL GOBIERNO DE MISIONES Y FLYBONDI LANZARON UN VUELO QUE UNE LIMA CON IGUAZÚ
29/08/2025 | 59 visitas
Imagen Noticia
El gobernador Passalacqua presentó la nueva conexión aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones). La nueva ruta aérea estará disponible a partir de diciembre y contará con cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo).
POSADAS y PUERTO IGUAZÚ (especial). El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, lanzaron la puesta en marcha de una nueva ruta aérea internacional que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones). Se trata de un vuelo directo operado por Flybondi, que comenzará a funcionar en diciembre de 2025. Esta nueva línea tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo y la venta de pasajes se habilitará oficialmente durante la primera semana de septiembre.
Durante el lanzamiento, Passalacqua manifestó su alegría por esta iniciativa y agradeció el trabajo y esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo, del Municipio de Puerto Iguazú y de Flybondi. “Además de la cercanía geográfica que tendremos con el resto del mundo, esta nueva línea aérea es un factor importante para el crecimiento económico de Misiones”, afirmó. 
“Es una enorme aventura la que estamos asumiendo hoy, para estar cada vez más conectados al mundo, y ahora esperamos que el mundo venga hacia nosotros”, agregó, y destacó el rol de Iguazú como puerta de entrada al país para atraer turistas extranjeros: “La gente entra visualmente a la Argentina por Iguazú. Es una ciudad maravillosa, que se vende casi sola, pero hay que trabajar para que llegue la gente. Ahí es donde aparece el Estado como instrumentador: para facilitar la accesibilidad al público, para el disfrute de los visitantes y para que los misioneros vivan un poquito mejor”.
A su vez,  enfatizó en que esta propuesta no descuidará la protección ambiental que promueve Misiones en su ecosistema. “Trabajaremos para que el flujo de turistas que llegue a la provincia sea con responsabilidad, sin descuidar el ecosistema. Traer turistas debe ser siempre con responsabilidad”, insistió. Y recordó que “a la protección de nuestro ecosistema le ponemos mucho esfuerzo. Misiones cuenta con la mata paranaense más grande desde el Amazonas hasta acá, con un millón de hectáreas vírgenes”.
Por su parte, Sana, remarcó el vínculo histórico de la empresa con Misiones: “El primer vuelo de Flybondi, en 2018, tuvo como destino Iguazú. Desde entonces hemos trabajado muy fuerte, primero con Posadas —donde hoy tenemos 11 frecuencias semanales y transportamos cerca del 50% del mercado— y también con Iguazú, donde contamos con 21 frecuencias semanales y transportamos alrededor del 25% de los pasajeros que llegan o parten desde allí”.
Asimismo, el CEO de Flybondi señaló que la apertura de esta nueva ruta internacional “es el primer paso de una gran apuesta a futuro, de un proyecto que soñamos junto a la Provincia para posicionar a Iguazú como hub de entrada de pasajeros internacionales. Este vuelo a Lima no solo representa crecimiento para la compañía, sino un compromiso con el desarrollo del turismo de Misiones”.
UNA ALIANZA ESTRATÉGICA QUE BUSCA POTENCIAR EL TURISMO
Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, resaltó la importancia de esta nueva conexión aérea como parte de un modelo sostenido: “Quiero agradecer al sector turístico de nuestra provincia, que siempre encuentra en este Gobierno provincial respuestas. En los momentos más difíciles, el vínculo entre el sector público y privado en Misiones se consolidó, y esa madurez es la que hoy nos permite estar acá. No es una casualidad, es una causalidad: el turismo en Misiones es política de Estado desde hace muchos años”.
Asimismo, Arrúa subrayó la visión estratégica del Gobierno provincial: “Tenemos un gobernador que es un piloto en tiempos de tormenta, que genera confianza y permite que estas cosas sucedan. Esta conexión con Lima no es solamente para el turismo, sino que representa una gran oportunidad para nuestra provincia. Nos conecta con más de 70 destinos internacionales y 23 países, consolidando a Iguazú como hub internacional”.
“Tenemos la caña, el anzuelo, la línea y la mejor carnada: ahora hay que salir a pescar. Los turistas están, y hoy tenemos cómo ir a buscarlos”, expresó. 
IGUAZÚ SE CONSOLIDA COMO PUERTA DE ENTRADA AL PAÍS
Con esta nueva ruta, Misiones refuerza su política de expansión en conectividad internacional y consolida a Iguazú como uno de los destinos más competitivos y reconocidos a nivel mundial. En relación a esto, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció al Gobierno provincial en nombre de la comunidad local y destacó el rol del Estado en la concreción de este anuncio.
 “Esta decisión es una demostración de la presencia del Estado, siempre generando posibilidades para el pueblo misionero. Sabemos que atravesamos un momento especial en el país, pero seguimos apostando al crecimiento y a las oportunidades para todos”, señaló. 
Filippa también resaltó la relevancia estratégica de Lima como destino: “Lima es hoy uno de los principales hubs de conectividad con Estados Unidos y Europa. Este vuelo representa un hito fundamental y abre la posibilidad de trabajar en conjunto entre el sector privado y el Estado para que sea un éxito. Con el compromiso de los empresarios de Iguazú y de toda la provincia, junto al Gobierno, conformamos prácticamente una familia, y eso nos permitirá crecer con confianza”.
También participaron del lanzamiento el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú, Pablo Bordin; la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca; la directora de Asuntos Corporativos de Flybondi, Lucia Ginzo, el director Comercial de Flybondi, Federico Pastori; el referente de la empresa Jungle, Alejandro Arrabal; entre otros empresarios y referentes del sector turístico.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.infomisiones.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Imagen Noticia
RECTA FINAL HACIA LA FIESTA NACIONAL DEL INMIGRANTE 2025
La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra del 4 al 14 de septiembre de 2025 en Oberá, Misiones, y rinde homenaje a la diversidad cultural y las tradiciones de las colectividades inmigrantes en Argentina.
» Leer más...
Imagen Noticia
MONTECARLO VIVIÓ UNA NUEVA FIESTA DEL TAREFERO
Este año en Montecarlo, Misiones, se celebró con orgullo la 30° edición del Festival del Tarefero, en el Barrio Guaraypo, un evento que desde hace tres décadas reconoce y homenajea el esfuerzo de quienes, con su trabajo diario hacen posible que nunca falte la yerba en nuestras mesas.
» Leer más...
Imagen Noticia
PASSALACQUA FIRMA CONVENIO PARA AMPLIAR LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
El Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el secretario nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, suscribieron un acuerdo para implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). La iniciativa busca reemplazar el uso de papel, agilizar trámites y garantizar mayor transparencia y seguridad en la administración pública provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
30° FIESTA PROVINCIAL DEL TAREFERO EN MONTECARLO
La Fiesta del Tarefero en Montecarlo se celebra anualmente en el barrio Guaraypo, y en esta oportunidad cumple su 30° edición que está programada para los días 29 y 30 de agosto de 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
IGUAZÚ SUENA 2025 REUNIRÁ A 250 NIÑOS Y JÓVENES MÚSICOS DE LA PROVINCIA
Del 19 al 21 de agosto, 250 músicos de la provincia se reunirán en la ciudad de las cataratas en el festival de orquestas Iguazú Suena 2025. Incluirá jornadas de formación musical, convivencia y conciertos abiertos al público.
» Leer más...
Publicidades
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces Útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Info Misiones

    Correo: info@infomisiones.com.ar
    Facebook: InfoMisiones

    Misiones - Argentina
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra